La XVI Cursa de la Dona Vicky Foods de Gandia colabora con un proyecto para la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión social
La aportación de este año, gracias a las inscripciones de las participantes, ayudará a financiar la iniciativa “Dona i Dona” de la Asociación de Empresarias y Profesionales de València (EVAP). La carrera se celebrará el domingo, 6 de abril, con salida en la avenida de Les Esclaves, en Gandia. Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de abril.
La Cursa de la Dona Vicky Foods de Gandia dedicará la aportación social de este año a un proyecto para la formación e inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión, coordinado por la Asociación de Empresarias y Profesionales de València (EVAP).
El proyecto en cuestión, llamado “Dona i Dona”, se presentó el martes pasado en la sede de la Fundación Vicky Foods, en Villalonga, con la presencia del presidente del CA Safor Teika, Vicent Boscà, la presidenta de EVAP, Marta Iranzo, y, por parte de Vicky Foods, Mariola Juan, miembro del Consejo de Administración, y José Vicente Castell, responsable de Relaciones Externas y RSC.
Marta Iranzo explicó que, tradicionalmente, “las mujeres en riesgo de exclusión social realizan trabajos feminizados, en ámbitos como la limpieza o cuidados a personas dependientes, y peor remunerados. Con los fondos que se recauden en la carrera nos proponemos organizar diversas formaciones específicas en sectores profesionales diferentes y en los que tengan amplias oportunidades laborales y mejores salarios”.
En definitiva, añadió, “el objetivo final es impulsar la contratación de mujeres en las que confluyen diferentes barreras de acceso al empleo, concienciando al colectivo empresarial de los beneficios de ser empresas responsables”. Iranzo destacó otros proyectos que lleva a cabo EVAP orientados al empoderamiento de las mujeres, como el “Generación Jefas”, para las más jóvenes, o el “Wiki Dona”, que persigue introducir y divulgar información y perfiles de mujeres relevantes en la Wikipedia.
Por su parte, Vicent Boscà recordó que la Cursa “dedica desde hace varios años una parte del importe donado por cada participante en el momento de su inscripción a una causa benéfica, relacionada siempre con la mujer”, y agradeció tanto a EVAP como a Vicky Foods su implicación como principal “sponsor”, reafirmando el compromiso de la compañía con la visibilidad y el fomento del deporte femenino. Mariola Juan valoró la importancia de apoyar una iniciativa que fomenta la participación de las mujeres en actividades deportivas, y a la vez retorna una parte a la sociedad.
La asociación EVAP se fundó en el año 2002 y está formada por más de 450 empresarias y profesionales de todos los sectores del mundo económico valenciano. Su objetivo es hacer visible a la mujer dentro del mundo empresarial, participar en los ámbitos de decisión, defender sus derechos y mostrar a la sociedad las desigualdades existentes.
Inscripciones abiertas
La XVI Cursa de la Dona Vicky Foods de Gandia se celebrará el próximo domingo, 6 de abril. Está organizada por el CA Safor Teika y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Gandia y Benirredrà, además de diversas entidades vecinales y deportivas, y la Fundación Vicky Foods como patrocinador principal.
La carrera discurrirá por las calles de Gandia y Benirredrà, por un circuito urbano de 5,9 km. La salida será a las 10.30 horas desde la avenida de Les Esclaves y la meta será en el mismo espacio. Para finalizar el evento tendrá lugar un festival aeróbico y entrega de trofeos. La prueba estará controlada por la empresa Crono4Sports con el sistema de chip desechable.
El plazo de inscripción se abrió el pasado 20 de enero y acabará el 1 de abril. El precio del primer tramo es de 7 euros (6 euros, más 1 euro solidario), que se mantendrá hasta el 25 de marzo. Entre el 26 de marzo y el 1 de abril subirá a 10 euros (8 euros, más 2 euros solidarios).
Pueden realizarse en la web oficial (cursadeladonagandia.com) y en puntos físicos de establecimientos colaboradores.