Todo a punto para la XVI Cursa de la Dona Vicky Foods de Gandia

La carrera, organizada por el Club d’Atletisme Safor Teika, se celebrará este domingo, 6 de abril, con salida en la avenida de Les Esclaves, en Gandia, a las 10.30 horas. Media hora antes habrá un calentamiento. El viernes y el sábado tendrá lugar la Fira de la Corredora en la plaza del Prado, donde se podrán recoger los dorsales y habrá actividades animación.
El presidente del CA Safor Teika, Vicent Boscà, con los concejales de Comercio y Deportes, Elena Moncho y Jesús Naveiro. / Foto: Àlex Oltra.

 

Ya está todo a punto para celebrar este domingo la XVI Cursa de la Dona Vicky Foods de Gandia, un evento social que reunirá a miles de mujeres para disfrutar de una mañana de deporte y convivencia. La prueba arrancará a las 10.30 horas desde la avenida de les Esclaves. Las inscripciones se cerrarán en la “web” oficial este martes, 1 de abril, a las 23.59 horas.

 

El concejal de Deportes, Jesús Naveiro, acompañado por la concejala de Comercio y Empresa, Elena Moncho, y el presidente del CA Safor Teika, Vicent Boscà, ofrecieron este martes una rueda de prensa para informar sobre los últimos detalles de esta gran fiesta deportiva. El evento, organizado por el club “groguet” desde hace 18 años, se ha consolidado como la carrera popular más multitudinaria de la comarca.

 

Con un recorrido de 5,9 km totalmente urbano las corredoras pasarán por puntos emblemáticos como el paseo de les Germanies, plaza de l’Escola Pia, el ayuntamiento o el Palau Ducal, hasta llegar de nuevo a la meta en el barrio de Benipeixcar. Además, contará con avituallamiento y ayuda de voluntariado a lo largo del recorrido.

 

Media hora antes de la salida, a las 10 horas, se realizará un calentamiento previo, por lo que se insta a las participantes a llegar con antelación. Para finalizar el evento tendrá lugar un festival de zumba, entrega de trofeos y la actuación del grupo TKD90.

 

Fira de la Corredora
Por otra parte, el viernes 4 y el sábado 5 de abril tendrá lugar la tradicional Fira de la Corredora en la plaza del Prado, donde las participantes podrán recoger su dorsal y la bolsa de la corredora. Además, durante esta feria se realizarán diversas actividades, como una “masterclass” de zumba y danzas populares y una exhibición de acrobacias aéreas.

 

Boscà agradeció el apoyo de los ayuntamientos de Gandia y Benirredrà, de los patrocinadores y de todas las personas y entidades que hacen posible este evento, e invitó a salir el domingo a animar a las corredoras.

 

Naveiro añadió que la carrera “es un referente en nuestra ciudad, no sólo por su dimensión deportiva, sino también por su impacto social y de visibilización del papel de la mujer en el deporte”.

 

Por su parte, Elena Moncho añadió que la Fira de la Corredora “es una oportunidad para que la ciudad de Gandia se convierta en un espacio de dinamización, tanto para las participantes como para sus familias y visitantes. Además de recoger los dorsales podrán disfrutar de actividades culturales y deportivas en un ambiente festivo”.

 

Traducir